CURSO COMMUNITY MANAGER

¿CÓMO FUNCIONA EL CURSO?
Te lo resumo rápidamente. Puedes iniciar desde ceros o desde un nivel más avanzado, ya que manejamos tres módulos: principiante, intermedio y avanzado.
Cada módulo tiene una duración de dos semanas en las que recibes una clase diaria de lunes a viernes (10 horas en total).
Al finalizar cada módulo, debes presentar una prueba para comprobar tus conocimientos; si la pasas, te daremos un certificado de asistencia personalizado correspondiente al nivel cursado.
Al terminar los tres módulos, sabrás crear una identidad digital y marca personal, entederás cuál es el contenido de valor para tus clientes potenciales, podrás crear perfiles profesionales en todas las redes sociales, usarás a tu favor los algoritmos, sabrás interactuar con tu comunidad de manera profesional, podrás crear estrategias realmente efectivas que hagan crecer exponencialmente tus cuentas, sabrás gestionar crisis y a anlalizar las métricas y resultados de tus acciones en redes sociales, también sabrás cómo funcionan las colaboraciones con influencers de todos los niveles, sabrás branding y storytelling y quedarás al día con las tendencias y novedades del momento; en conclusión, aprenderás a tener el control de tu imagen digital y a crear comunidades realmente efectivas, que sí te van a comprar eso que tú ofreces.
PÉNSUM
MÓDULO 1
- ¿Qué es un CM? Funciones y responsabilidades.
- Habilidades clave para un CM.
- Tipos de redes sociales y su relevancia según el sector.
- Conceptos básicos de identidad digital.
- Construcción y gestión de la marca personal/profesional en redes.
- Contenido orgánico vs contenido pago.
- Tipos de formatos en redes sociales (imágenes, videos, infografías, stories).
- Herramientas básicas para la creación de contenido.
- Optimización de perfiles en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn).
- Buenas prácticas de branding en redes.
- Introducción a los algoritmos de redes sociales: cómo funcionan y cómo impactan el alcance.
- Cómo aumentar la visibilidad en redes.
- Buenas prácticas para gestionar interacciones con los usuarios.
- Gestión de comentarios y feedback.
MÓDULO 2
- Análisis de la competencia.
- Creación de una estrategia de contenido efectiva.
- Definición de objetivos SMART.
- Planificación y programación de publicaciones.
- Uso de herramientas para la gestión del calendario (Hootsuite, Buffer, Meta Business Suite).
- Identificación de crisis y manejo de situaciones difíciles.
- Protocolos de respuesta y comunicación en tiempos de crisis.
- Introducción a los ads en redes (Facebook, Instagram, LinkedIn).
- Creación de anuncios efectivos.
- Segmentación de públicos y remarketing.
- Herramientas de análisis: Facebook Insights, Instagram Insights, Google Analytics.
- Lectura e interpretación de métricas clave (engagement, alcance, CTR, conversiones).
- Cómo usar los datos para ajustar estrategias.
- Identificación de influencers relevantes para una marca.
- Creación de campañas de colaboración con influencers.
MÓDULO 3
- Planificación y ejecución de campañas multiplataforma.
- Presupuestos y asignación de recursos.
- Optimización de campañas en tiempo real.
- Uso de chatbots y automatización de respuestas.
- Herramientas avanzadas para la gestión de múltiples cuentas (e.g., Sprout Social, HubSpot).
- Integración de redes sociales con otras plataformas (CRM, email marketing).
- Construcción de una narrativa coherente para marcas.
- Uso de storytelling para generar engagement.
- Cálculo del retorno de inversión (ROI).
- Cómo medir el éxito de las campañas.
- Herramientas para el análisis de retorno y conversión (Facebook Ads Manager, Google Ads).
- Análisis de las últimas tendencias en redes sociales.
- Innovaciones tecnológicas (inteligencia artificial, realidad aumentada, redes emergentes).
- Creación de una estrategia completa de redes sociales para una marca real o ficticia.
- Presentación de resultados y justificación de las decisiones estratégicas tomadas.